Patrimonio Cultural en la costa caribeña: Avances y Conservación en Colón

Panamá, 20 de marzo de 2025.-En el marco de la conmemoración de los 428 años de la fundación de la ciudad de San Felipe de Portobelo, el Ministerio de Cultura (MiCultura), a través de su Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, reafirmó su compromiso con la protección y conservación del legado histórico de la región y presentó el «Proyecto de Mejoramiento del Acceso al Patrimonio Subacuático de la Costa Caribeña de Panamá», expuesto por Enrique López-Hurtado, coordinador del sector cultural en la oficina regional de la UNESCO para México, América Central y Colombia.

Yamileth Stanziola, directora nacional de Patrimonio Cultural, destacó diversas iniciativas que MiCultura está desarrollando en Colón, incluyendo proyectos en colaboración con Cartagena y otro auspiciado por Arabia Saudita. Estas iniciativas buscan fortalecer la conservación del patrimonio cultural e impulsar el desarrollo turístico y económico en la región.

Por su parte, el arquitecto Javier Edwards, coordinador del área de Patrimonio Cultural Inmueble, expuso los avances en los trabajos de restauración de importantes estructuras históricas, como el castillo de Santiago de la Gloria y los fuertes de San Jerónimo y San Fernando. Estas restauraciones forman parte de una estrategia integral para la preservación del patrimonio arquitectónico y su puesta en valor para futuras generaciones.

El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades, entre ellas su excelencia Guzmán Palacios, Embajador del Reino de España en Panamá; Jaime Jovane, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial; Fernando Méndez, viceministro de Vivienda; Fran Osorio, viceministro de Ordenamiento Territorial; Carlos Chavarría, alcalde de Portobelo; así como directivos de MiCultura, invitados especiales y miembros de la comunidad.

Con estas acciones, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la protección y difusión del valioso patrimonio cultural de la costa caribeña panameña, promoviendo su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
[9:18 p. m., 20/3/2025] Evelin: Instituto Oncológico recibió equipo de última para mejorar la atención de pacientes

El Instituto Oncológico Nacional (ION) recibió una moderna máquina de anestesia y un detector de ganglio centinela, equipos esenciales para mejorar la atención de los pacientes.

La donación fue posible gracias al Despacho de la Primera Dama, que destinó fondos de la obra Giselle para la adquisición de la máquina de anestesia, y a la Lotería Nacional de Beneficencia, que aportó el detector de ganglio centinela.

Durante el acto, celebrado en el salón de reuniones de la dirección médica del ION, el Dr. Alex González, presidente del Patronato, destacó la importancia del arte en la contribución a la medicina y expresó su gratitud por este esfuerzo conjunto. “Es hermoso ver cómo el arte puede apoyar a una institución que enfrenta una enfermedad que nos toca a todos.

“Este es un ejemplo claro de que, cuando trabajamos unidos, logramos grandes cosas en beneficio de nuestros pacientes», señaló.

Por su parte, la ministra Herrera resaltó el papel del Ministerio de Cultura en esta iniciativa y el valor de la cultura solidaria en la sociedad panameña. “Este acto de entrega de equipos médicos de última generación representa el espíritu de generosidad y compromiso que define a nuestra comunidad”.
“Es un mensaje claro de que no estamos solos y de que todos tenemos la responsabilidad de construir un entorno más justo y humano», expresó.

Los equipos donados son una máquina de anestesia con sistema avanzado que administra anestesia de manera segura y controlada durante las cirugías, mezclando y suministrando los gases necesarios en proporciones precisas.

El Detector de ganglio centinela es una herramienta utilizada en procedimientos quirúrgicos para detectar radiación localizada en el sistema linfático. Permite localizar tumores pequeños o difíciles de detectar, reduciendo la necesidad de intervenciones invasivas y mejorando la recuperación del paciente.

En el acto de entrega participaron la Primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino; la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera; la directora de la Lotería Nacional de Beneficencia, Saquina Jaramillo; Julio Javier Santamaría Rubio, director general del Instituto Oncológico Nacional, Alex González, presidente del Patronato del Instituto Oncológico, así como profesionales médicos del ION, junto a autoridades y representantes de las instituciones involucradas.

El Ministerio de Cultura continúa realizado acciones para el bienestar social y el fortalecimiento de la salud pública, promoviendo iniciativas donde el arte y la cultura sean motores de apoyo a causas fundamentales para la sociedad.