MiCultura

La historia de MiCultura

El Ministerio de Cultura de Panamá, antiguo Instituto Nacional de Cultura (INAC) es el ministerio encargado de la difusión y promoción de las artes y cultura en la República de Panamá. Este tuvo su sede por muchos años en el antiguo Palacio de Justicia, ubicado a un costado del Conjunto Monumental de Las Bóvedas, en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá. El Instituto Nacional de Cultura fue creado el 6 de junio de 1974 mediante la Ley 63 con el objetivo de fomentar, orientar y dirigir el proceso cultural en el territorio nacional. Antes de la aparición del INAC, el General Omar Torrijos Herrera había creado el INCUDE (Instituto Nacional de Cultura y Deporte). Esta entidad gubernamental tiene personería jurídica, patrimonio propio y autonomía en su régimen interno. El INAC seguía la política cultural y educativa del Órgano Ejecutivo por conducto del Ministerio de Educación de Panamá. El 15 de agosto de 2019, se elevó el rango del Instituto a Ministerio de Cultura mediante la Ley 90. Su instrumento jurídico fue fortalecido con la Ley General de Cultura, Ley 175 del 3 de noviembre de 2020. Su primer titular fue Carlos Aguilar Navarro. En la actualidad el Ministerio de Cultura de Panamá Se encuentra bajo la administración de la ministra María Eugenia Herrera.

A Micultura le corresponde prevenir el tráfico ilegal de piezas arqueológicas, conservar los 5 conjuntos monumentales y los bienes inmuebles declarados monumentos históricos nacionales, entre ellos, los declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Mantenemos también la administración del Teatro Balboa, Teatro Anita Villalaz, El Centro de Arte y Cultura de Colón, Centro Cultural Metropolitano, Ciudad de Las Artes y 42 Bibliotecas a nivel nacional.

Se crea el Ministerio de Cultura como la entidad rectora del Estado en materia de promoción y protección de los derechos culturales; las expresiones culturales, los procesos creativos y el patrimonio cultural panameño; el diálogo intercultural y la cooperación cultural, así como de todas las actividades para el fomento del desarrollo sostenible a través de la cultura y las políticas públicas ce cultura en el territorio nacional.

Esta ley tiene por objeto establecer principios, regulaciones, atribuciones y compromisos del Estado, dirigidos a diseñar y ejecutar una política pública inclusiva y participativa que estimule y salvaguarde las expresiones culturales y los procesos creativos en el país, el patrimonio cultural panameño, el diálogo entre culturas y la cooperación cultural internacional, como medios necesarios para promover el ejercicio de los derechos culturales y desarrollo sostenible.

Directores y Oficinas del Ministerio de Cultura

 

  • Dirección de Administración: Aura Arauz, Directora Administrativa.
  • Dirección Nacional de Derecho de Autor: Maidys Chen, Director de Derecho de Autor.
  • Dirección de Finanzas: Fernando Bolívar, Director de Finanzas.
  • Dirección Nacional de Artesanías: Cristina Isabel de la Guardia, Directora de Artesanías.
  • Dirección Nacional de Cine: Sheila J. González C., Directora de Cine.
  • Dirección Nacional de Derechos Culturales y Ciudadanía: Katherine Bucktron Sánchez de Olle, Directora de Derechos Culturales y Ciudadanía.
  • Dirección Nacional de Economía Creativa: Miguel Fábrega, Director de Economía Creativa.
  • Dirección Nacional de Educación Artística: Aaron Shocrón, Director Nacional de Educación Artística (Encargado).
  • Dirección Nacional de las Artes: Gianni Bianchini, Director Nacional de las Artes.
  • Dirección Nacional de Museos: Itzela Quirós, Directora Nacional de Museos.
  • Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Oficina del Casco Antiguo (OCA): Ámbar Zambrano, Directora en la Oficina del Casco Antiguo.
  • Dirección Nacional de Patrimonio Cultural: Dioselina Stanziola, Directora de Patrimonio Cultural.
  • Oficina de Asesoría Legal: Beatriz Castañet, Directora de Asesoría Jurídica.
  • Oficina de Cooperación Técnica: Verónica Arosemena, Jefa de la Oficina de Cooperación y Asistencia Técnica.
  • Oficina de Desarrollo Institucional: Ricardo Tack, Director de la Oficina de Desarrollo Institucional.
  • Oficina de Equiparación de Oportunidades: Lastenia González, Jefa de la Oficina de Equiparación de Oportunidades.
  • Oficina de Informática: Óscar Caballero, Director de la Oficina de Informática.
  • Oficina de Infraestructuras: Carlos Him, Director de la Oficina de Infraestructuras.
  • Oficina de Relaciones Públicas: Madelaine Guevara, Directora de la Oficina de Relaciones Públicas.
  • Oficina Institucional de Recursos Humanos: CieloRodríguez, Jefa de la Oficina Institucional de Recursos Humanos.
  • Oficina de Auditoría Interna: Ariadna Batista, Jefa de Auditoría Interna.