El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha ratificado las leyes 455 y 456, marcando un avance significativo para el sector educativo y cultural del país. La ley 455 del 15 de noviembre de 2024 modifica el artículo 235 de la Ley 175 de 2020, transfiriendo los centros educativos e institutos técnicos superiores de bellas artes y folclor al Ministerio de Cultura. Asimismo, el personal administrativo y docente de estas instituciones quedará adscrito a la Dirección Nacional de Educación Artística, asegurando una gestión más especializada y enfocada en la formación cultural.
La transferencia de los centros artísticos al Ministerio de Cultura refuerza los esfuerzos para preservar y promover la educación artística en el país, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo cultural y social. Esta modificación permite que los títulos expedidos por los centros educativos de enseñanza sean avalados por el Ministerio de Educación, y en el caso de los institutos técnicos superiores serán supervisados por la Universidad de Panamá. Esto garantiza la continuidad en la formación de los estudiantes de bellas artes.
Mientras que la Ley 456 declara la Ruta Colonial Turística Transístmica como Patrimonio Cultural Panameño, un reconocimiento que busca proteger y valorar este importante legado histórico y cultural. Esta ruta incluye sitios emblemáticos como:
- El Conjunto Monumental de Portobelo y San Lorenzo
- El Conjunto Monumental del Casco Antiguo
- El Sitio Arqueológico de Panamá Viejo
- El Camino Real
- El Camino de Cruces
- Las Ruinas de la Capilla de La Palangana o Capilla de Cárdenas
El objetivo principal de esta declaratoria es proteger, conservar, custodiar, salvaguardar y poner en valor de forma integral los componentes de la ruta, reafirmando el compromiso de Panamá como país parte de la UNESCO en la salvaguarda de nuestro patrimonio cultural. Esta declaratoria de la Ruta Colonial Turística Transístmica contribuye a posicionar a Panamá como un referente internacional en la protección de bienes culturales.
Con estas acciones, Panamá reafirma su compromiso con el legado educativo y cultural, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar y aprender de nuestra herencia que forman parte de nuestra identidad nacional.