Historia

Foro Internacional de las Independencias de la América Hispana marcó tendencia desde Panamá

El ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro clausuró el Foro Internacional de las Independencias de la América Hispana, en la que por tres días destacados historiadores nacionales e internacionales compartieron sus investigaciones sobre el periodo y los hechos vinculados a los 200 años de independencia de Panamá de España. El titular de Cultura agradeció a […]

Foro Internacional de las Independencias de la América Hispana marcó tendencia desde Panamá Leer más »

Natá de Los Caballeros rumbo a los 500 años de fundación

En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España, el pueblo de Natá en la provincia de Coclé inició la celebración de sus 499 años de fundación, con una eucaristía en la Basílica Santiago Apóstol que fue oficiada por Monseñor Edgardo Cedeño Muñoz, Obispo de la Diócesis de Penonomé

Natá de Los Caballeros rumbo a los 500 años de fundación Leer más »

Declaran al poeta Rubén Darío prócer de la independencia centroamericana

El Parlamento Centroamericano (PARLACEN) declaró en una sesión vía Zoom al poeta nicaragüense Rubén Darío como prócer de la Independencia centroamericana en conmemoración del bicentenario de este acontecimiento separatista. Según un comunicado emitido por la Secretaría de la Junta Directiva del PARLACEN, la declaratoria representa un reconocimiento al trabajo del distinguido poeta en pro de

Declaran al poeta Rubén Darío prócer de la independencia centroamericana Leer más »

MiCultura realiza actividades virtuales en celebración de primer año

La máxima entidad rectora del estado en materia de promoción y protección de los derechos culturales, celebra su primer aniversario, junto a los 501 años de la Ciudad de Panamá y a los 106 del Canal de Panamá. Para Carlos Aguilar Navarro, ministro de Cultura, el 15 de agosto es una fecha de mucho significado

MiCultura realiza actividades virtuales en celebración de primer año Leer más »

MiCultura celebra su primer año con una fusión musical al estilo panameño

Con un concierto virtual de solidaridad en tiempos de Covid, el músico israelí Amir Gwirtzman abre esta semana la programación de Mi Cultura en casa 2.0, desde las 8:00 pm. a través de las pantallas de SERTV y las Plataformas digitales YouTube y Facebook del Ministerio de Cultura de Panamá.  La cartelera de presentaciones para

MiCultura celebra su primer año con una fusión musical al estilo panameño Leer más »

Resaltan aportes de los pueblos indígenas

Panamá, 9 de agosto de 2020.-En el Día Internacional de los pueblos indígenas, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, destaca el valioso aporte de las etnias en la conformación de la Nación panameña.   El ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro, indicó que en estos momentos de grandes desafíos ante la pandemia

Resaltan aportes de los pueblos indígenas Leer más »

Editorial Mariano Arosemena de MiCultura promoverá investigaciones y obras literarias

Panamá, 12 de junio de 2020.-Los nuevos miembros del Consejo Editorial de la Editorial Mariano Arosemena tomaron posesión de sus cargos en una ceremonia virtual celebrada por el Ministerio de Cultura (MiCultura). El viceministro de Cultura, Gabriel González, juramentó a la investigadora Marixa Lasso en el Consejo Editorial, acompañada de los escritores Priscila Delgado, Luis

Editorial Mariano Arosemena de MiCultura promoverá investigaciones y obras literarias Leer más »

MiCultura celebra Día Internacional de los Museos

Panamá, 15 de mayo de 2020. El Ministerio de Cultura se une a la celebración del Día Internacional de los Museos, reflexionando sobre el papel de los museos como agentes de educación y de integración social para todos, con el lema “Museos por igualdad: diversidad e inclusión”, haciendo énfasis en el encuentro con nuestro público

MiCultura celebra Día Internacional de los Museos Leer más »

MiCultura comparte experiencias sobre historia y estilos de arquitectura y vivienda panameña

Panamá, 5 de mayo de 2020. Expertos en el presente y el pasado de la arquitectura y vivienda panameña se unieron al Ministerio de Cultura (MiCultura) para realizar el conversatorio virtual “Arquitectura Tropical y Pandemia”, sobre los diferentes estilos arquitectónicos que se han adaptado a nuestro clima a través de la historia del país. La

MiCultura comparte experiencias sobre historia y estilos de arquitectura y vivienda panameña Leer más »

MiCultura organiza conversatorio sobre “Pandemia y Multiculturalidad”

Panamá 22 de abril de 2020.Especialistas y expertos en antropología, historia y ciencias sociales disertarán sobre las diferencias culturales que afectan e influyen en la manera en que diferentes comunidades vulnerables viven la pandemia del covid-19 en nuestro país. Para ello, el Ministerio de Cultura organiza e invita a participar del conversatorio “Pandemia y Multiculturalidad”

MiCultura organiza conversatorio sobre “Pandemia y Multiculturalidad” Leer más »