Yohanna Rodriguez

Artistas emergentes de Colón muestran sus “Trazos libres”

Una exposición colectiva de ocho estudiantes de la Facultad de Bellas Artes del Centro Regional Universitario de Colón, denominada «Trazos Libres» fue abierta al público en la Galería Juan Manuel Cedeño del Ministerio de Cultura (MiCultura) la cual brinda al espectador una variada muestra de técnicas que revelan el talento artístico de estos artistas en […]

Artistas emergentes de Colón muestran sus “Trazos libres” Leer más »

Organizan Feria de Salud y Cultura por el Día de las personas sordas

En el marco de la Semana Internacional de las personas sordas, el Ministerio de Cultura (MiCultura) desarrollará el sábado 24 de septiembre desde las 9:00 de la mañana en el Parque Andrés Bello del sector de Vía Argentina, la “Feria de Salud y Cultura”, a la cual también se suman entidades públicas y privadas para

Organizan Feria de Salud y Cultura por el Día de las personas sordas Leer más »

En 201 crónicas, jóvenes muestran su amor por Panamá

El caudal literario crece y esta vez de la mano de 201 jóvenes cronistas panameños que plasman en el libro «500 historias», relatos sobre personajes, hechos históricos, cultura, deporte y lugares que fue presentado en una emotiva ceremonia en la que participó el viceministro de Cultura, Gabriel González. «Desde el Ministerio de Cultura le extendemos

En 201 crónicas, jóvenes muestran su amor por Panamá Leer más »

Proyecto Herencia Campesina recibe a trovadores internacionales

Artistas de México, Chile, Colombia y Cuba se reunieron en Panamá para participar del Primer Encuentro Internacional de Trovadores de la décima que se desarrolló del 12 al 19 de septiembre en las provincias de Veraguas y Herrera y que fue organizado por el Comité Ocú Cultura y Folklore para el mundo. Este evento cuyo

Proyecto Herencia Campesina recibe a trovadores internacionales Leer más »

MICULTURA REALIZA TALLERES PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA DISCAPACIDAD

Para fortalecer las oportunidades de inclusión de las personas con discapacidad, el Ministerio de Cultura (MiCultura) a través de las direcciones de Cine y Equiparación de Oportunidades realizó el taller “Concientización y sensibilización para jóvenes en edad escolar, a través de la cinematografía”. Este taller se realizó junto a estudiantes de la Escuela de Japón

MICULTURA REALIZA TALLERES PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA DISCAPACIDAD Leer más »

“Cumpleañero” un filme panameño que reflexiona sobre la libertad de nuestra vida

El reconocido guionista y director panameño, Arturo Montenegro estrenó su más reciente producción cinematográfica “Cumpleañero” un filme desarrollado en tiempo de pandemia, seleccionada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfica de Panamá para representarnos en los premios Oscar 2023 y que reúne una trama interesante, que reflexiona en aspectos como la amistad, la familia

“Cumpleañero” un filme panameño que reflexiona sobre la libertad de nuestra vida Leer más »

Lienzos de pintor holandés cobran vida en «Beyond Van Gogh»

Una experiencia para sumergirse en las ideas, sueños, sentimientos, pensamientos y arte del pintor Vicent Van Gogh, en donde el visitante se moverá entre paredes envueltas en luz, color y formas que evocan la visión del pintor holandés en «Beyond Van Gogh» que se presentará del 14 de septiembre al 19 de noviembre, en el

Lienzos de pintor holandés cobran vida en «Beyond Van Gogh» Leer más »

Programa de Acceso a la Cultura beneficia a niños con discapacidad y a sus familias

En coordinación con la Oficina de Equiparación de Oportunidades del Ministerio de Cultura (MiCultura) y del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), estudiantes de la Escuela Nacional de Sordos (ENSOR) realizaron una visita al Museo de Historia de Panamá, donde conocieron los diversos periodos que son parte de nuestra historia. Los chicos acompañados junto a

Programa de Acceso a la Cultura beneficia a niños con discapacidad y a sus familias Leer más »

Nuevos talentos ingresan a la galería de la excelencia visual y musical de las artes

La gala de premiación de los 16 ganadores en las diversas categorías de los concursos nacionales de artes visuales, Roberto Lewis y de música, Roque Codero también fue propicia rendir homenaje a Sandra Eleta, Amalia Tapia, Manuel Adán Vásquez y a Adriano Herrerabarría (q.e.p.d) por su contribución a enriquecer las artes panameñas.  En la emotiva

Nuevos talentos ingresan a la galería de la excelencia visual y musical de las artes Leer más »