Música y artesanías marcan el inicio de la temporada de Luna Llena de Tambores

Veinte talentosos artesanos, respaldados por el Ministerio de Cultura (MiCultura), formaron parte de la oferta cultural de la primera Luna Llena de Tambores de 2025, bajo el tema “Esto es Panamá”. Este evento gratuito reunió a familias enteras para celebrar la panameñidad, fusionando arte, música y diversión en el icónico anfiteatro del Parque Recreativo Omar.

Como parte de esta celebración, los artesanos se congregaron en un vibrante Mercadito Artesanal, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de admirar y adquirir piezas únicas, elaboradas a mano con esmero y dedicación. Las creaciones despertaron la curiosidad y el interés de los visitantes, quienes reconocieron el talento y la creatividad de estos artistas.

Desde la Dirección Nacional de Artesanía de MiCultura, se destacó que “estos eventos representan una gran oportunidad para dar a conocer la diversidad de la producción artesanal panameña. Son espacios donde la comunidad interactúa con el arte, el talento y la creatividad, mientras se promueve el trabajo de nuestros artesanos, incentivándolos a ofrecer piezas de calidad y llenas de significado.”

Andrea Lino, maestra artesana de la región de Chagres de Emberá, compartió su experiencia: “Participar como maestra artesana ha sido muy enriquecedor. Este trabajo me ha permitido crecer como mujer, vivir de los productos que vendo, enseñar a los niños y, al mismo tiempo, contribuir al rescate y preservación de nuestra cultura.”

MiCultura, a través de la Dirección Nacional de Artesanía, continúa forjando alianzas estratégicas con diversos proyectos para visibilizar y enaltecer el trabajo artesanal. Estas iniciativas permiten que tanto visitantes nacionales como extranjeros adquieran hermosas piezas que capturan el alma de Panamá, ideales como recuerdos o regalos significativos.