Un mes para crear, compartir y disfrutar la danza

Ciudad de Panamá, 7 de agosto de 2025. – Con 15 talleres y 15 presentaciones en agenda, el Encuentro Nacional de Danza cumple su misión ante artistas, agrupaciones y el público.

Este evento anual reunirá, del 10 al 31 de agosto de 2025, a intérpretes, coreógrafos y formadores en espacios estratégicos como la Ciudad de las Artes, el Teatro Balboa, el Centro de Arte y Cultura de Colón y otros escenarios a nivel nacional, con el objetivo de promover la creación, circulación y disfrute de la danza.

Organizado, convocado y dirigido por la Dirección Nacional de Las Artes del Ministerio de Cultura, el Encuentro busca impulsar la movilidad de la danza nacional, reconocer a los creadores emergentes y fomentar el intercambio entre comunidades y territorios.

“El Encuentro Nacional de Danza constituye un compromiso del Estado panameño con el fortalecimiento del sector, promoviendo el derecho de la ciudadanía a acceder a experiencias artísticas de calidad”, destacó Carla Lozano, Gestora Cultural y una de las organizadoras de esta actividad.

A través de funciones, talleres, laboratorios, conversatorios y residencias, se propone consolidar un diálogo entre tradición, contemporaneidad e innovación.

La primera semana del Encuentro, del 10 al 17 de agosto, ofrecerá una programación diversa que incluye:

  • 10 de agosto – 4:00 p.m.: un pequeño extracto de Variaciones Inquietas – Ballet Nacional de Panamá (Auditorio Herbert de Castro) pieza de estreno.
  • 10 de agosto – 4:00 p.m.: Ash – Marlyn Attie (Auditorio Herbert de Castro).
  • 12 de agosto – 7:30 p.m.: Fuentes de Esperanza – Programa Enlaces (Teatro Balboa).
  • 14 de agosto – 8:00 p.m.: Vacuidad – Adrian Morales (Teatro Balboa).
  • 16 de agosto – 8:00 p.m.: Sismos – Cía. Gramo Danse (Espacio Xielo).
  • 17 de agosto – 4:00 p.m.: Muestra Final Cuerpo Caribe – Residencia Internacional (Ciudad de las Artes).
  • 17 de agosto – 5:30 p.m.: Unusual Suspects – Evie Dimitriou (Ciudad de las Artes).

Para conocer más acerca de su programación, visitar las redes sociales del Ministerio de Cultura, @miculturapma.