Un éxito el Panama Day Parade en  Nueva York

Panamá, 11 de octubre de 2025. –   Las calles de Brooklin, en Nueva York, se vistieron hoy de Panamá al celebrarse el Panama Day Parade.   A lo largo de la Franklin Avenue desfilaron las delegaciones llevando nuestra cultura a través de la música y los vestidos tradicionales a una ciudad que alberga a unos 200 mil panameños, ya en segunda y tercera generación pero que no olvidan sus raíces.

Este desfile estuvo encabezado por Maricel de Mulino, primera dama de Panamá y María Eugenia Herrera, ministra de Cultura, quien destacó en sus palabras de agradecimiento que estas nuevas generaciones de panameños tienen en su corazón los colores de nuestra bandera y han dejado un legado de nuestras raíces en sus hijos y sus nietos.

“Durante 30 años ustedes han construido una vida en esta tierra que los ha recibo con respeto y les abrió sus puertas, ahora ustedes junto a sus familias y en comunidad, han sabido mantener el vínculo con nuestra tierra, nuestros saberes, costumbres y tradiciones, sin perder el vínculo con lo que somos”, dijo la ministra Herrera.

“Aprovecho esta ocasión para reconocer la hermandad de esta nación: Los Estados Unidos de América, que abrió sus puertas a personas de otros países, a este pueblo que quiere conocer la historia de ciudadanos del mundo que celebran su patrimonio cultural y que la comparten con gratitud”, concluyó.

La primera dama y la ministra estuvieron acompañadas por los embajadores y cónsules panameños.  El desfile, que estuvo lleno de color y música, tuvo 21 delegaciones desde Panamá, más las agrupaciones residentes en los Estados Unidos. 

Todos vestidos de fiesta celebraron a Panamá en un ya tradicional desfile que arribó a sus 30 años.  Colegios como el Episcopal San Cristóbal, Naciones Unidas, Preparatory School, Panamá para Cristo; conjuntos como Proyecciones Folklóricas Sentir de Educador, Cultura y Tradiciones de Trabajadores Sociales; los Diablicos Sucios Juan Bosco y otras asociaciones y gremios caminaron por la Franklin Avenue con orgullo panameño.

A lo largo del recorrido se colocaron puestos de artesanos y emprendedores panameños, la celebración cerró con los acordes de los Beachers y Ulpiano Vergara en la tarima artística.