Proyecto de Ley 104 busca equilibrio entre estudios y formación deportiva, cultural y artística

Ciudad de Panamá, 26 de agosto de 2025.- La Comisión de Educación, Cultura y Deportes aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 104, que establece criterios generales para la creación del Programa de Planificación y Flexibilidad Académica para estudiantes de alto rendimiento deportivo, cultural y artístico.

Con esta iniciativa legislativa se busca que estudiantes de nivel básico, secundario y universitario puedan tener un equilibrio entre carga académica y las responsabilidades deportivas; se pretende hacer un balance entre el rendimiento del nivel académico y la disciplina deportiva que practican durante todo el año.

También establece a través de su reglamentación, derechos y deberes para el deportista y artista de alto nivel con el fin de sentar los parámetros necesarios para lograr ese equilibrio entre la academia y el deporte.

La diputada Lilia Batista de Guerra, proponente del proyecto de ley, expresó: “Soy la voz de los jóvenes que se esfuerzan en los salones de música, en la danza y en el deporte, soñando con dejar en alto el nombre de Panamá. Sin embargo, muchos deben elegir entre continuar con sus estudios regulares o dedicarse a su formación de alto rendimiento.

Esta ley es una respuesta concreta a esa realidad que hemos escuchado en los testimonios de atletas, músicos y artistas que necesitan no solo aplausos, sino también un acompañamiento real y un respaldo integral, añadió Batista.

Beatriz Castañet, directora de Asesoría Jurídica del Ministerio de Cultura, señaló: “me siento emocionada de apoyar este proyecto noble y loable, que reconoce un derecho humano de muchos jóvenes. No se trata únicamente de seguir una carrera deportiva, sino de comprender que es un momento difícil en la vida de los estudiantes, cuando los adolescentes deben enfrentar el reto de responder al sistema educativo regular y, al mismo tiempo, a las exigencias del alto rendimiento.»


El Proyecto de Ley cuenta con el respaldo de Pandeportes, Meduca y MiCultura.