Panamá, 14 de julio de 2025. – El equipo de museos del Ministerio de Cultura recibió 19 piezas de cerámica para mantenerlas en custodia. La entrega la hizo la señora Katherine Shahani al director de Museos, Raúl Castro Zachrisson, que estuvo acompañado por un equipo de expertos.
De las 19 piezas; 17 son artesanías antiguas y 2 son piezas originales del periodo precolombino. Estas piezas fueron entregadas como regalos, a lo largo de los años, a la familia Shahani, quienes decidieron entregarlas para su debido mantenimiento.
Roxana Pino, antropóloga, explicó que las piezas “serán llevadas a conservación debido a que se le tiene que restaurar. Las vasijas originales requieren pasar por ese proceso para estabilizarla y para evitar que se siga deteriorando”.
Posteriormente, luego de todo el proceso de conservación pasan a formar parte de la colección del Museo Antropológico “que es donde tenemos la mayor cantidad de piezas completas que llegan de diferentes partes” puntualizó Pino.
Las 2 vasijas originales proceden de la región del Gran Coclé, también conocida como una zona arqueológica cultural, se encuentra principalmente en la provincia de Coclé y la Península de Azuero en Panamá, e incluye áreas de la provincia de Veraguas. Ambas datan de año mil a mil 500 a.C.
La Región del Gran Coclé se refiere a una zona cultural precolombina ubicada en la actual provincia de Coclé y la península de Azuero en Panamá, conocida por su rica tradición cerámica. Esta área fue habitada por diversas culturas indígenas que desarrollaron estilos cerámicos distintivos.