Panamá 29 de septiembre de 2025. La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales para el Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2025, organizada por la UNESCO en Barcelona, reúne a los Ministros de Cultura de 194 Estados Miembros de este organismo, para posicionar a la cultura como bien público global, un derecho humano inalienable y el cuarto pilar para el desarrollo de los pueblos.
En el marco de este encuentro la SEGIB y la OEI convocaron a la XXII Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura, donde la ministra María Eugenia Herrera destacó que Panamá celebra este año el Bicentenario del Congreso Anfictiónico, hecho histórico que selló la unidad e identidad latinoamericana y que hoy inspira la proyección cultural del país hacia el mundo. “Este aniversario nos invita a reafirmar la cultura como eje de solidaridad y paz”, expresó.
La ministra recordó que Panamá ostenta la Presidencia Pro Tempore del Consejo de Ministros de Cultura y Educación del SICA, lo que otorga una responsabilidad importante en la construcción de políticas regionales. En este sentido, afirmó el compromiso panameño de liderar la agenda de educación artística y cultural, impulsando iniciativas que fortalezcan la diversidad, la equidad y la participación ciudadana.
Además, Panamá ratificó su respaldo a la Declaración de Barcelona, que coloca la cultura en el centro de la Agenda Global post-2030 en áreas como inteligencia artificial, economía creativa, patrimonio, cambio climático, derechos culturales y educación. Herrera aseguró que el país será un aliado activo en la implementación de estos lineamientos, consolidándose como “puente del mundo y corazón del universo” también en materia cultural.
Panamá también participó en el Tercer Diálogo Ministerial de Alto Nivel del Grupo de Amigos para la Acción Climática Basada en la Cultura (GFCBCA), encuentro que reunió a más de 50 ministras y ministros de cultura de distintos países, en una cita que antecede a la COP30 en Brasil. La jornada representó una oportunidad para intercambiar experiencias, consolidar alianzas estratégicas y establecer el papel fundamental de la cultura como herramienta vital contra el cambio climático.