Panamá, 10 de agosto de 2025. – Oficialmente arrancó el encuentro que pone a danzar a Panamá. Artistas, coreógrafos y amantes de la danza se reunieron, en el Auditorio Herbert de Castro de la Ciudad de las Artes, para dar paso a tres semanas de actividades culturales que pondrán en la vitrina la evolución del talento panameño: el Encuentro Nacional de la Danza 2025.
Una complacida ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, se mantuvo en primera fila, viendo como a partir de hoy toma forma esta actividad que es una iniciativa del ministerio que dirige. El Encuentro Nacional de Danza, desde ya, hizo un despliegue de capacidades por parte de las agrupaciones, que participarán de toda la temporada.
“Estamos orgullosos de cumplir con la misión de este festival, para impulsar la movilidad de la danza nacional, propiciar el reconocimiento de los creadores emergentes y fortalecer los vínculos entre las comunidades de artistas y sus públicos” dijo la ministra Herrera.
Agregó que “través de las funciones, talleres, laboratorios, conversatorios y residencias, el encuentro dinamiza el ecosistema de la danza, visibiliza las múltiples expresiones que lo conforman y fomenta un diálogo activo entre tradición, contemporaneidad e innovación”.
Del 10 al 31 de agosto, el país danzará con la celebración del encuentro, un evento que reúne a intérpretes, coreógrafos y formadores en espacios emblemáticos como la Ciudad de las Artes, el Teatro Balboa y el Centro de Arte y Cultura de Colón, además de otros escenarios distribuidos por todo el territorio nacional.
El Ballet Nacional y la Escuela Nacional de Danza participarán con presentaciones especiales, como La Bayadere y Danza Folclórica Panameña.
Este encuentro anual se consolida como una plataforma fundamental para el desarrollo del sector, ofreciendo espacios de formación, intercambio y visibilización que contribuyen al crecimiento artístico y profesional de bailarines, coreógrafos y demás profesionales del área.