Panamá, 23 de agosto de 2025. – En su segundo día de gira en la República de Barbados, la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, participó en la apertura de la Embajada de Colombia donde se reunió con la vicepresidenta del hermano país, Francia Márquez, también tuvo la oportunidad de saludar al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Barbados, Kerrie Symmonds.
Posteriormente, la ministra Herrera hizo una visita de cortesía a la senadora Chantal Munroe-Knight, con quien conversó sobre la agenda bilateral en materia cultural y a quien expresó el interés del presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, de continuar fortaleciendo los lazos históricos de amistad y cooperación con Barbados.
Durante todas estas reuniones, que se dieron de la mano de la embajadora de Panamá en Barbados Xiomara Pérez, se intercambiaron ideas sobre proyectos de colaboración a nivel cultural entre los países.
Anteriormente, la ministra María Eugenia Herrera había sostenido una reunión con Isiuwa Iyahen, Representante Adjunta y jefa de Oficina interina Multipaís de ONU Mujeres para el Caribe en la misión diplomática de Panamá.
En el encuentro conversaron sobre los programas de la ONU en Barbados y se compartieron experiencias y buenas prácticas en temas de cooperación que podrían implementarse en Panamá. Al cierre del encuentro coincidieron en la importancia de los avances en los derechos de la mujer como un pilar esencial para el desarrollo y con el ministro de Educación y Transformación Educacional de Barbados, Chad Blackman, con quien dialogó sobre posibles colaboraciones en materia de educación.
La ministra de cultura de Panamá viajó a la República de Barbados en representación del gobierno del presidente José Raúl Mulino, para participar en el Festival de las Artes del Caribe, CARIFESTA, en su versión 15, que lleva por lema «Raíces caribeñas, excelencia global». Es un evento diseñado para garantizar que la energía creativa, las alianzas estratégicas y el diálogo cultural se traduzcan en un crecimiento tangible y sostenible para artistas e industrias culturales en toda la región.
Estas reuniones fortalecen los lazos de cooperación e intercambio cultural, impulsando iniciativas que enriquecen nuestra identidad y expresiones culturales.