Por Willians González
Panamá, 14 de septiembre de 2025. Tierras Altas, Chiriquí. La ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, participó este año en la novena versión de la Parada de las Flores y el Café, uno de los eventos más representativos de la provincia de Chiriquí. En esta ocasión, la titular de Cultura fue abanderada del desfile junto a la expresidenta de Panamá, Mireya Moscoso, en un acto que resaltó el orgullo y la identidad nacional.
El desfile, que se llevó a cabo en Tierras Altas con eventos en Volcán y Nueva California, reunió a miles de visitantes para admirar más de un millón de flores que adornaron las carrozas, figuras y arreglos que decoraron las calles.
La lluvia no fue impedimento para que la población y turistas disfrutaran de esta festividad, que también incluyó la participación de bandas nacionales e internacionales, comparsas, grupos folclóricos y artesanos locales.
Durante su participación, la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, expresó que esta celebración es un ejemplo del potencial cultural de la provincia y de Panamá entero:
“Para el Ministerio de Cultura es un honor respaldar esta actividad que fortalece la identidad y dinamiza la economía local. Ver a tantas familias, artistas y visitantes reunidos en torno a la cultura nos motiva a seguir trabajando para que estas tradiciones perduren y se proyecten internacionalmente”.
La Parada de las Flores y el Café es organizada por la Fundación Parada de las Flores y el Café, presidida por Vicky López, y cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura como patrocinador oficial. Este evento tiene como objetivo dinamizar la economía local y promover la cultura familiar, atrayendo expresiones artísticas de todo el país y de residentes extranjeros en Panamá.
El director provincial del Ministerio de Cultura en Chiriquí, Gregorio González, destacó que la institución continuará apoyando actividades que promuevan la identidad y las tradiciones panameñas, mientras que la presidenta de la fundación organizadora subrayó el valor de esta parada para la economía y la proyección cultural de Tierras Altas.
Con carrozas florales, música, danza, gastronomía y artesanías, la Parada de las Flores y el Café 2025 consolida su papel como una de las celebraciones más emblemáticas de la región y un espacio de encuentro familiar que preserva y promueve el patrimonio cultural de Panamá.