Micultura se une al mega Taller que Promueve el Arte y el Cuidado del Medio Ambiente»

Familias completas vivieron una mañana inolvidable en el Mega Taller “Pintemos el Medio Ambiente”, organizado por la Fundación Olga Sinclair, que celebró sus 15 años de existencia en colaboración con el Ministerio de Cultura y Mi Ambiente en el Soho City Center.

El evento, que reunió a más de 1,800 niños y niñas, distribuidos en tres niveles del centro comercial, se convirtió en un espacio único para fomentar la creatividad, la conciencia ambiental y la unión familiar a través del arte.

La jornada comenzó con la presentación musical a cargo de la violinista española Isabel Villanueva, seguida de la participación de nuestra Orquesta Sinfónica Juvenil Metropolitana de la Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá a cargo del profesor Alexis Fong Castillo.

El taller destacó por ser un punto de encuentro para la familia, donde niños, niñas y adultos trabajaron juntos en actividades creativas relacionadas con el cuidado del medio ambiente.

Los Scouts de Panamá también formaron parte activa del evento, demostrando su compromiso con las causas ambientales.

Olga Sinclair, directora de la fundación, expresó con emoción: “Este es mi legado: llevar arte a los niños y al país, para que salgan del ocio y de las calles. Es un valor que me inculcaron mis padres y quiero compartirlo con las nuevas generaciones”.

Por su parte, la ministra de Cultura, Maruja Herrera, brindó unas cálidas palabras de bienvenida: “¡Que viva el poder transformador del arte! Este evento es para disfrutar en familia y para recordar que el arte y la música son momentos sagrados que fortalecen la comunidad y la imaginación”.

Además de las actividades artísticas, el taller tuvo como objetivo principal educar sobre la importancia del reciclaje y la protección del medio ambiente.

Niños y niñas como Carlos Guevara, de 10 años, expresaron su entusiasmo: “Me encantó participar junto a Olga Sinclair, compartir con otros niños y dibujar sobre el medio ambiente”.

Euri Aparicio, padre de uno de los asistentes, destacó: “Me encanta que se organicen este tipo de actividades culturales. Es una experiencia diferente para inspirar a nuestros hijos y ayudarles a desarrollar sus habilidades artísticas”.

Como incentivo adicional, 10 participantes fueron reconocidos con un kit de pintura como premio a su creatividad y dedicación durante la actividad.

El Mega Taller “Pintemos el Medio Ambiente” no solo fue un espacio para la expresión artística, sino también un llamado a la reflexión sobre el papel de cada individuo en la protección del planeta.