Panamá, 29 de septiembre de 2025. – El Ministerio de Cultura, en el marco del Festival Nacional de la Mejorana, destacó el legado de los esposos Manuel Fernando Zárate y Dora Pérez de Zárate, fundadores de esta celebración folclórica que desde hace 76 años enaltece las tradiciones panameñas en honor a la Virgen de las Mercedes, patrona de Guararé.
En representación de la ministra María Eugenia Herrera, la secretaria general del Ministerio de Cultura, Ivis Moreno, señaló que “este festival es un tributo a una pareja excepcional que, junto a visionarios guarareños, consolidó una de las manifestaciones culturales más importantes del país”.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a personalidades que han contribuido a la preservación y difusión del folclore nacional. Francisco Paz de la Rosa recibió el Premio Dora Pérez de Zárate, mientras que Simón Saavedra fue distinguido con la Orden Manuel F. Zárate.
La contribución del Ministerio de Cultura fue representativa con una vereda artesanal, en la que participaron artistas y 63 artesanos, portadores de talento y tradición manteniendo viva esta festividad.
El domingo 28, el Ministerio de Cultura participó en el Gran Desfile, obteniendo el primer lugar en la categoría de carretas institucionales. La delegación presentó una representación de la construcción de una casa de Quincha a través de la tradicional Junta de Embarra, considerada una de las expresiones más auténticas del folclore panameño.
La delegación del Ministerio de Cultura, conformada por Arianne Benedetti, viceministra de Cultura; Ivis Moreno, secretaria general; Gianni Bianchini, directora nacional de las Artes; Raúl Castro Zachrisson, director nacional de Museos; y Algis Díaz Espinosa, director regional, participó en las actividades del Festival Nacional de la Mejorana 2025, donde felicitó al Patronato del Festival y a la comunidad guarareña por la organización de esta festividad