La ministra de Cultura Giselle González Villarrué, junto a la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos participó en el acto de siembra de 300 banderas en la Ciudad del Saber, en un acto de recordación de la gesta de 1958 como reafirmación a la soberanía panameña sobre en la antigua Zona del Canal.
Cada año, la Ciudad del Saber realiza recuerda aquella gesta mediante una siembra de banderas honrando en esta oportunidad como ciudadano ejemplar al ingeniero e investigador Julio Escobar, a quien se le hizo un reconocimiento por su contribución al país, por su entrega y compromiso con la educación en Panamá.
Jorge Arosemena, director ejecutivo de la Ciudad del Saber expuso que la mejor forma de honrar esta gesta de 1958 es creando una sociedad más justa, participativa y sostenible pidiendo que “construyamos entre toda una mejor sociedad”, siendo buenos ciudadanos.
En tanto, Julio Escobar, orador y abanderado en su discurso señaló que la bandera es un símbolo de
Identidad que “para mí representa no sólo el país donde nací, sino que también representa la patria que escogí».
«Tenemos que crear un gran proyecto cultural, promover que sea impopular el juega vivo, eliminar algunos aspectos de nuestra cultura y el tomarse en serio las actividades que realizamos”, destacó Escobar.
En el acto, el abanderado Julio Escobar sembró la primera bandera seguido de autoridades, organismos internacionales delegaciones de estudiantes y personal de la Ciudad del Saber.