Micultura presenta la agenda cultural y artística para este fin de semana y cierre de agosto

Ciudad de Panamá, 30 de agosto de 2025. – El Ministerio de Cultura invita al público a disfrutar de una variada programación cultural y artística durante este fin de semana y lo que resta del mes de agosto, en distintos escenarios del país. Música, teatro, danza, exposiciones, ferias y festivales forman parte de una agenda que promete experiencias únicas para toda la familia.

Este 30 de agosto, la oferta incluye la Expo Pollera en Ciudad del Saber, el Festival Folclórico Rescatando Tradiciones en Juan Díaz y la Noche de Micrófono Abierto en Café Unido, Vía Argentina. También habrá una visita guiada en la Galería Arteconsult, la proyección del documental Disco Afrika en Casa del Soldado y las competencias de la Revolución Salsera 2025 en el Megapolis Convention Center.

El Museo del Canal abre sus puertas con un recorrido inmersivo por la historia de Panamá y su Canal, a través de experiencias sensoriales, interactivas y emocionantes, que reviven los momentos más trascendentales de nuestra historia en las voces de sus protagonistas: visionarios, próceres, héroes y defensores de la soberanía nacional.

El 31 de agosto, el Casco Antiguo se llenará de vida con el Casco Peatonal, que ofrecerá actividades gratuitas en sus plazas, además de la inauguración de la exposición Trazos de Identidad Panameña en la Compañía de Jesús.
El Museo de la Mola presentará talleres creativos para toda la familia, mientras que el Festival Free Culture en Barrio Casco reunirá arte, música, expresiones urbanas, emprendedores y artesanos. En el Teatro Nacional se presentará la obra La Ballena.

Ese mismo día, en diferentes plazas del Casco Antiguo, los asistentes también podrán disfrutar de actividades como el Topón de Reinas, bazares, La Calle Latina, el Folklore Fest y La Ruta del Café entre otras actividades.
Celebrando la Fundación de Panamá Viejo habrá una Jornada de Puertas Abiertas en el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo, a partir de las 8:30 a.m., con entrada gratuita para nacionales y residentes.

La programación continuará en septiembre con clases de salsa en Colón, presentaciones especiales del Festival Ícaro Panamá de Cine Centroamericano y proyecciones gratuitas en el Cine Universitario