Ciudad de Panamá 22 de agosto de 2025. Con gran entusiasmo se vivió una noche de arte, música y tradición durante la gala folklórica organizada por el Ministerio de Cultura, donde más de 100 bailarines, 45 músicos de la Orquesta de la Fundación Musical y Cultural, junto a cantalantes y poesías, dieron vida a un espectáculo emotivo, alegre y sobre todo lleno de orgullo nacional.
El evento inició con la llegada de artistas, músicos y bailarines, quienes desfilaron por la alfombra roja en compañía del público.
Los invitados recorrieron las galerías dedicadas a folkloristas y apreciaron la exposición pictórica de la Universidad GANEXA, que enriqueció la velada, exhaltando el legado de panameños que amaron nuestras tradiciones y saberes, dejando una invaluable herencia con la preservación de nuestro folklore.
La viceministra de Cultura, Arianne Benedetti, dio las palabras de apertura, resaltando el valor del folklore panameño como el alma de nuestra cultura.
La celebración contó con un variado programa de presentaciones dancísticas y musicales, entre ellas: la Obertura de la Mejorana, el Vespertino Colonense, el Danzón Cumbia Mamá Eva, Tres Pasillos pal Baile, La Espina, la tradicional Danza de los Diablos, y un gran cierre con un Mix Folklórico que unió a todas las agrupaciones.
Durante la gala se entregaron reconocimientos a las agrupaciones folklóricas participantes, recibidos por parejas de bailarines y sus directores. Asimismo, se rindió homenaje a destacados promotores y guardianes del folklore nacional por su incansable labor en el rescate, divulgación y promoción de nuestras tradiciones.
Entre los homenajeados estuvieron Deisy De León, Víctor Céspedes, Wendy Tribaldos, Getzabel Sandoval, Efraín Gutiérrez (en nombre de Xiomara Samudio), Nisla Chávez, Denia Vergara, la Universidad GANEXA y su rector Ricaurte Martínez, creadores del busto simbólico de Dora Pérez de Zárate, convertido en emblema para los folkloristas panameños. También se otorgó un sentido reconocimiento al maestro José Luis Cajar, considerado un pilar en la educación musical del país.
La velada concluyó con la intervención del director de Folklore, José Sosa, quien destacó el compromiso de los artistas y agrupaciones, así como el valor del folclore en la identidad panameña