La Universidad del Arte Ganexa, con el apoyo del Ministerio de Cultura, presenta la exposición «Soberanía del Canal de Panamá: Alegorías desde el Arte», una muestra que conmemora el orgullo nacional de contar con un canal panameño y el aporte que los artistas han realizado a través de la historia en la consolidación de su soberanía.
La exhibición, que se podrá visitar de manera gratuita en la Galería de la Ciudad de las Artes hasta el 7 de marzo, reúne el talento de 30 artistas panameños con 35 obras plásticas y fotográficas.
Las piezas reflejan diferentes momentos históricos del Canal de Panamá, desde la lucha por la recuperación de la soberanía hasta su expansión y la importancia económica que representa para el país.
La exposición también destaca el papel de los artistas plásticos en este proceso histórico, mostrando obras que datan desde 1977, como la acuarela titulada «Futuro Incierto», que aborda anticipadamente los problemas del cambio climático y otras que presentan temas como migraciones masivas durante la construcción del canal de grupos afroantillanos, europeos y asiáticos.
Los asistentes podrán apreciar una gran variedad de técnicas, entre ellas óleo, acrílico, collage, dibujo, tintas, fotografía, esculturas con fibras expansivas y una instalación artística de una barca.
Algunas de las piezas más representativas incluyen títulos como: «Trabajadores del Canal», «El Nacimiento de Panamá», «Panamá Soberana», «La Celebración de un Hito» y «Huella Perpetua».
Entre los artistas participantes se encuentran Carlos Palomino, Nilsa Justavino, Rodney Zelenka, José Blas Petit, Luis Rudas, Ricaurte Martínez, Franz Delgado, Juan Rodríguez Lozada, Leslie Araúz Viloria, Giuseppe Machado, Fernando Santos, Alexis Benalcázar, Célica Sánchez y Jhony Campines.
Ricaurter Martínez, organizador de esta exposición expresó: «El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con el desarrollo de las artes y la identidad nacional, promoviendo espacios de reflexión y expresión artística sobre temas históricos fundamentales para Panamá».
La exposición estará abierta de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en la Galería de la Ciudad de las Artes.