EL PROGRAMA IBERESCENA SE PREPARA PARA LA XLI REUNIÓN DE SU CONSEJO INTERGUBERNAMENTAL EN PANAMÁ

Del 15 al 17 de octubre, Ciudad de Panamá y Colón recibirán por primera vez este encuentro clave para la Cooperación Cultural Iberoamericana.

La próxima semana, Panamá será por primera vez sede de la Reunión del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA, un espacio en el que representantes de los Países Miembros, junto con instituciones aliadas, revisarán los avances y definirán los próximos pasos de trabajo del Programa. Esta 51ª edición no sólo celebrará sus sesiones en la capital, sino que también se trasladará a la ciudad de Colón, un polo fundamental para la actividad cultural del país.

El encuentro reunirá a personas delegadas de los Países Miembros que conforman IBERESCENA, así como a representantes de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unidad Técnica del Programa.

La ministra de Cultura de Panamá, María Eugenia Herrera, destaca el orgullo que representa recibir, por primera vez, una reunión del Consejo Intergubernamental del Programa IBERESCENA, señalando la relevancia del encuentro para el fortalecimiento de la cooperación cultural en la región: “Para nuestro país, ser sede de esta edición tiene un significado muy especial, porque reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de las Artes Escénicas Iberoamericanas y con el trabajo conjunto entre nuestras naciones. 

Desde el Ministerio de Cultura celebramos la oportunidad de compartir nuestra diversidad artística y de acoger a quienes, desde distintos países, impulsan la creación, la investigación y la circulación de las Artes Escénicas”, expresó la ministra.

La autoridad también destacó el liderazgo ejercido por Panamá durante los dos periodos consecutivos en que el país fue representado por Renán Fernández, quien presidió el Programa en 2023 y 2024, contribuyendo al fortalecimiento de sus líneas estratégicas y al impulso de iniciativas que promueven la equidad, la innovación y el diálogo cultural en el Espacio Cultural Iberoamericano.

Actividades en Panamá
Durante tres días, las y los participantes conocerán los avances de los diferentes espacios participativos que el Programa ha generado en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, insumos fundamentales para la elaboración del nuevo Plan Estratégico 2026-2030 que guiará a IBERESCENA en los próximos cinco años.

Al respecto, el Presidente de IBERESCENA, Javier Valenzuela, señaló: “Esta reunión tiene un carácter decisivo para el futuro del Programa, porque será el espacio donde definiremos colectivamente la hoja de ruta de IBERESCENA para los próximos cinco años. El Plan Estratégico 2026-2030 no solo marcará prioridades en nuestras Líneas de Acción, sino que también permitirá atender los nuevos desafíos del sector escénico en nuestra región”.

También se revisará el cierre de la primera edición de la Beca de Investigación Magaly Muguercia 2023-2025 y los avances de su segundo llamado; la ejecución de las Líneas de Ayuda 2025-2026; y los avances de los Proyectos Especiales “IBERESCENA LAB”, “Confluencias de las Artes Escénicas Afro
Iberoamericanas y de la Diáspora” y “Tecnologías de la Escena en Iberoamérica”. Asimismo, se evaluará el desarrollo del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas y el funcionamiento de la Comisión Consultiva de las Artes Escénicas Iberoamericanas.

En este contexto del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, también se realizará la ceremonia de entrega del Reconocimiento a la Gestión Cultural Iberoamericana Guillermo Heras, que junto a la SEGIB, distinguirá a Gestoras y Gestores Escénicos de 19 países del Espacio Cultural Iberoamericano.

Más allá de las sesiones, la agenda incluye actividades culturales y de reconocimiento. Las y los REPPI visitarán la Ciudad de las Artes en Ciudad de Panamá y el Centro de Arte y Cultura de Colón (CACCO), además de otros puntos relevantes de ambas ciudades, y asistirán a funciones del Festival Internacional de Danza Contemporánea PRISMA para empaparse del trabajo artístico local.