El Ministerio de Cultura refuerza su compromiso con los derechos humanos de las personas con albinismo en Panamá

La Cancillería de Panamá fue escenario de un conversatorio con la Relatora Especial de la ONU Muluka- Anne Miti-Drummond, sobre el disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo.

Durante el evento, la relatora presentó las conclusiones de su visita oficial al país, realizada entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre de 2023.

En su informe, la representante de la ONU ofreció un análisis detallado de los desafíos que enfrentan las personas con albinismo en materia de derechos humanos. Subrayó los obstáculos que dificultan el acceso pleno a derechos fundamentales como la salud, especialmente en el caso de las personas con discapacidad, así como el derecho a la educación y al empleo.

Entre los asistentes al conversatorio destacaron Katherine Buckton, directora Nacional de Derechos Culturales y Ciudadanía; Lastenia González, directora Nacional de Equiparación de Oportunidades y Género; y Ricardo Castillo, abogado y miembro de la Comisión Nacional Permanente de Derechos Humanos del Gobierno Nacional. 

Los representantes, en nombre del Ministerio de Cultura, informaron sobre el convenio de cooperación cultural vigente, cuyo objetivo principal es fortalecer el acceso y disfrute de los derechos culturales de esta población.

La reunión no solo permitió visibilizar los retos que enfrentan las personas con albinismo, sino también reforzar el compromiso de las instituciones gubernamentales y organismos internacionales para garantizar un entorno inclusivo y respetuoso de los derechos humanos.