El Desfile de las Mil Polleras, uno de los eventos más representativos de la identidad panameña, volvió a llenar de color y tradición, las principales calles de la ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos, en una vibrante celebración de nuestro patrimonio cultural.
Este año, la delegación del Ministerio de Cultura (MiCultura) participó con entusiasmo, destacando su compromiso con la preservación y promoción de las expresiones culturales del país.
La delegación estuvo encabezada por S.E. María Eugenia Herrera, ministra de Cultura; Arianne Benedetti, viceministra; e Ivis Moreno, secretaria general de la institución, quienes, junto a directores, colaboradores de MiCultura, reinas de festivales y músicos, lucieron espectaculares y coloridos atavíos, rindiendo homenaje a la protagonista de esta actividad: la pollera.
La ministra Herrera deslumbró con una majestuosa pollera confeccionada con técnicas tradicionales de zurcido y calado en tonos azules, elaborada por artesanas de Las Lagunitas, La Enea y La Pacheca. Además, el Ministerio se enorgulleció de contar con Lastenia Vergara, destacada artesana de San José de Las Tablas, como abanderada de su delegación, en reconocimiento a su dedicación y excelencia en la confección de polleras.
Acompañaron la delegación de MiCultura miembros y directivos de algunos Patronatos de los Festivales y Ferias nacionales como los del Festival Folclórico Nacional de la Mitra, del Manito Ocueño, la Cumbia Chorrerana, el del Tambor y la Pollera de San José, el de la Caña de Azúcar, el guarapo y sus derivados, el de la Flor del Espíritu Santo; los del Encuentro Folklórico del Canajagua y la Feria del Copé.
«Este desfile no solo celebra la riqueza de nuestras tradiciones, sino también el esfuerzo de las manos artesanas que las mantienen vivas, reafirmando nuestro compromiso con preservar nuestra herencia cultural», afirmó la titular de Cultura.