El Ballet Nacional de Panamá llevará su arte a El Salvador

Panamá 17 de octubre de 2025. El 17 y 18 de octubre, el Ballet Nacional de Panamá representará al país en El Salvador, en la Gran Gala Internacional del Ballet, junto al Ballet Nacional de El Salvador. La actividad se realizará en el Teatro Presidente, ofreciendo al público una experiencia única de danza y talento artístico de ambas naciones.

Los directores Sasa Adamovich de la compañía panameña, y Rumen Rashev de la compañía salvadoreña, unen su talento en esta alianza intercultural, que fortalece los lazos entre ambas instituciones culturales.

La gala promete ser majestuosa, con un repertorio variado y emblemático que combina técnica, emoción y belleza.

La compañía panameña presentará obras como la estilización del Punto de Santa Librada, una suite de Don Quijote y la pieza contemporánea Variaciones Inquietas, creación del coreógrafo Fernando Hurtado, estrenada recientemente durante el aniversario del Ballet.

Por su parte, el Ballet Nacional de El Salvador compartirá piezas como Majísimo y un extracto de Raymonda, entre otros destacados números.

Un elenco de más de 30 bailarines, acompañado de su director artístico y equipo técnico, viajará el 16 de octubre, cumpliendo la misión de promover intercambios culturales con países hermanos de Centroamérica y Sudamérica. Tras el éxito de su reciente presentación en Costa Rica, la compañía seguirá llevando su arte a nuevas audiencias.

Los próximos meses se llevarán a escena producciones que los espectadores esperan con entusiasmo: “El Lago de los Cisnes”, en octubre, y “El Cascanueces”, en diciembre, acompañados en vivo, por la Orquesta Filarmónica Nacional de Panamá.

El Cascanueces tendrá la participación especial de niñas, niños y jóvenes que audicionaron en septiembre para los roles infantiles, dirigidos por el coreógrafo David Makhateli, ex bailarín principal de la compañía inglesa Royal Ballet.