Patrimonio Cultural

Veinte años impulsando el emprendimiento cultural

En todos los lugares del mundo nacionales y extranjeros se muestran emocionados por visitar los sitios de venta de artesanías, quizás para conocer más sobre el país, llevar un recuerdo, disfrutar de la creatividad y sobre todo contribuir con la economía local, siendo un gran atractivo de promoción turística, y esta es una de las […]

Veinte años impulsando el emprendimiento cultural Leer más »

MÚSICA DE LA SINFÓNICA LLEGA A DIFERENTES PARTES DEL PAÍS

La presentación se realizó en el anfiteatro Luciardo y Severina Rodríguez, del municipio de Arraiján y los asistentes pudieron disfrutar de un variado programa musical, con composiciones tradicionales del folklore panameño y latinoamericano, dirigido por el maestro Ricardo Risco. El concierto inició con la interpretación de la pieza argentina llamada “Malambo”; seguido de “Huapango” pieza

MÚSICA DE LA SINFÓNICA LLEGA A DIFERENTES PARTES DEL PAÍS Leer más »

CULMINA PROCESO DE RESTAURACIÓN DEL CASTILLO SAN LORENZO EN COLÓN

En cumplimiento del Plan de Acción en el área cultural, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué inauguraron este viernes el proyecto de restauración del Castillo Real de San cuyo costo aproximado fue de 4.9 millones de balboas. El Fuerte San Lorenzo fue declarado por la

CULMINA PROCESO DE RESTAURACIÓN DEL CASTILLO SAN LORENZO EN COLÓN Leer más »

MiCultura reconoce el trabajo de los salvaguardias de las lenguas indígenas

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Ministerio de Cultura, (MiCultura), la Academia Panameña de la Lengua y la Alcaldía de Panamá organizaron en el Teatro Gladys Vidal, una jornada cultural que incluyó conversatorios, foros, presentaciones artísticas con cantos y rituales y danzas tradicionales indígenas y entrega de reconocimientos. Gabriel González,

MiCultura reconoce el trabajo de los salvaguardias de las lenguas indígenas Leer más »

MINISTRA DE CULTURA REALIZA GIRA PARA CONOCER AVANCE DE CENTRO CULTURAL DE COLÓN

El proyecto de conversión del antiguo edificio del Colegio Abel Bravo de Colón en un Centro Cultural registra un avance físico de 34% constató la ministra de Cultura, (MiCultura), Giselle González Villarrué durante una gira al sitio de trabajo. La titular de Cultura acompañada de parte de su equipo de trabajo explicó que se trata

MINISTRA DE CULTURA REALIZA GIRA PARA CONOCER AVANCE DE CENTRO CULTURAL DE COLÓN Leer más »

Comunicadores Sociales conocen detalles de la Ruta Colonial Transístmica

En un recorrido por diversos sitios interés del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, Itzela Quirós, subdirectora de Patrimonio Cultural y Javier Edwards, arquitecto restaurador del Ministerio de Cultura (MiCultura), explicaron a comunicadores sociales sobre los esfuerzos que realiza el Gobierno Nacional ante UNESCO para que la Ruta Colonial Transístmica sea declarada Patrimonio Mundial

Comunicadores Sociales conocen detalles de la Ruta Colonial Transístmica Leer más »

Panamá formaliza ante la Unesco petición sobre Ruta Colonial Transístmica

Panamá formalizó ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la entrega del expediente, el Plan de Manejo y el Sistema de Gestión Interinstitucional para que la Ruta Colonial Transístmica (RCT) sea declarada como Patrimonio Mundial de la Humanidad. El acto de entrega se produjo mediante la nota entregada

Panamá formaliza ante la Unesco petición sobre Ruta Colonial Transístmica Leer más »

EMBAJADORA DE PANAMÁ EN LA UNESCO RECIBE PROPUESTA SOBRE LA RUTA COLONIAL TRANSISTMICA

La ministra de Cultura (MiCultura), Giselle González Villarrué entregó a la embajadora permanente de Panamá ante la UNESCO, Elia Guerra la documentación que define la Ruta Colonial Transístmica (RCT) de Panamá y que debe ser presentada en el Centro de Patrimonio Mundial con sede en París, Francia antes del 1 de febrero.  La RCT de

EMBAJADORA DE PANAMÁ EN LA UNESCO RECIBE PROPUESTA SOBRE LA RUTA COLONIAL TRANSISTMICA Leer más »

CIHAC AIP DE MICULTURA ENCUENTRA VALIOSOS HALLAZGOS DEL SIGLO XVIII EN EXCAVACIONES EN SAN LORENZO

El Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales (CIHAC AIP), que es un nuevo centro de investigaciones que tiene dos años afiliado al Ministerio de Cultura, inició excavaciones en el Fuerte de San Lorenzo, donde están haciendo descubrimientos con alto contenido valor histórico y arqueológico. Este proyecto es liderado por el Dr. Tomás Mendizábal, arqueólogo,

CIHAC AIP DE MICULTURA ENCUENTRA VALIOSOS HALLAZGOS DEL SIGLO XVIII EN EXCAVACIONES EN SAN LORENZO Leer más »

Trabajos arqueológicos revelarán historia del Castillo de San Lorenzo

Como parte de los trabajos que se realizan para la revitalización del Castillo de San Lorenzo el Real de Chagres y siguiendo los protocolos correspondientes, el Ministerio de Cultura (MiCultura), el Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales (CIHAC AIP) y el Museo del Canal iniciaron las excavaciones para recopilar, a través de la arqueología,

Trabajos arqueológicos revelarán historia del Castillo de San Lorenzo Leer más »