Capacitaciones gratuitas para todo público en la Feria Nacional de Artesanías 2025

30 de julio de 2025 .El Ministerio de Cultura anuncia la realización de un programa de formación del 30 de julio al 3 de agosto en el Centro de Convenciones Atlapa, en el marco de la Feria Nacional de Artesanías 2025, dirigido a artesanos, emprendedores culturales y público en general.

La agenda incluye 13 actividades formativas entre conferencias, talleres y laboratorios prácticos diseñados para fortalecer los conocimientos en áreas esenciales como comercio electrónico, marketing digital, finanzas, creación de marca personal y derechos de autor, brindando a las participantes herramientas para potenciar sus emprendimientos y ampliar su alcance en nuevos mercados.

Entre los destacados se encuentran los laboratorios “Tu Mercado es el Mundo: ¿Cómo vender en Amazon?” a cargo de Irving Herrera, quien compartirá estrategias para que los artesanos lleven sus productos al comercio digital global. Asimismo, Gerardo Neugovsen abordará cómo vivir de los talentos y crear una marca personal, mientras que Cristóbal Muñoz ofrecerá pautas sobre administración financiera y Aixa Díaz sobre marketing digital.

El programa también resalta la identidad cultural y los saberes tradicionales con espacios como “El Arte de los Ancestros: 2do decenio de los Afrodescendientes” con Krishna Camarena, “Saberes Ancestrales sobre los Afrodescendientes” con Ligia Grenald, “El sentido de la oralidad como transmisión de saberes ancestrales” con Carlos Fong, “Atavío de la Pollera Veragüense” con Guadalupe Cañizales, y “Arte y confección de camisilla” con Bolívar González.
Además, se ofrecerán talleres prácticos sobre la reglamentación de la Ley de la Décima y conferencias sobre la Cumbia panameña y sus indumentarias, fortaleciendo el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural.

Estas capacitaciones se desarrollarán en diferentes franjas horarias durante la feria y representan una oportunidad única para aprender, actualizarse y conectar la tradición artesanal con las demandas del mercado actual.

La invitación está abierta a todos los interesados en fortalecer sus proyectos y conocer nuevas herramientas para el desarrollo de la artesanía panameña.

Para más información sobre las capacitaciones entre a la página web miculturapma