Yohanna Rodriguez

Se acerca la fecha de cierre del concurso literario Carlos Francisco Changmarín

El Ministerio de Cultura (MiCultura) anuncia que se acerca la fecha de cierre para que escritores panameños puedan participar por el premio nacional de “Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2022” cuya fecha de convocatoria culmina el 10 de junio próximo, a las 4:00 de la tarde. Este premio tiene la finalidad de promover […]

Se acerca la fecha de cierre del concurso literario Carlos Francisco Changmarín Leer más »

Bailarines panameños se destacan en festivales internacionales de danza

Panamá, una vez más, trasciende fronteras con la destacada participación de los bailarines del Ballet Nacional de Panamá, Andrea Díaz y Edgar Santamaría en el Festival de Ballet de San José, Costa Rica. También se espera lo mejor de la pareja conformada por Manu Navarro y Yahir Castro que estarán presentes el sábado 4 de

Bailarines panameños se destacan en festivales internacionales de danza Leer más »

Con el «Festival Afro», la familia celebró el Mes de la Etnia Negra

Público nacional y extranjero disfrutó de una tarde llena de mucho colorido, música, artesanías y deliciosa gastronomía en el Festival Afro, que se realizó en la Plaza Catedral, en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, evento organizado por la Oficina del Casco Antiguo (OCA) del Ministerio de Cultura (MiCultura). La oferta cultural del

Con el «Festival Afro», la familia celebró el Mes de la Etnia Negra Leer más »

MiCultura contribuye a promover historia de la comunidad Rastafari

El Ministerio de Cultura (MiCultura) a través de la dirección de Derechos Culturales y Ciudadanía se unió a los actos de recibimiento del Príncipe de Etiopía Ermias Haile Selassie, quien pertenece al Consejo de la Corona de Etiopía y es nieto del emperador Haile Selassie, considerado entre los rastas, el Dios encarnado, el mesías redentor.

MiCultura contribuye a promover historia de la comunidad Rastafari Leer más »

Folkloristas, ya pueden postularse para el Premio Dora Pérez de Zárate y Condecoración Manuel F. Zárate

Para reconocer el aporte de panameños que se han dedicado a estudiar, conservar y divulgar las expresiones folklóricas, el Ministerio de Cultura (MiCultura) anuncia la apertura para las convocatorias del “Premio Dora Pérez de Zárate” y la “Condecoración Manuel F. Zárate”, distinciones que por tradición son entregadas en el marco del Festival Nacional de La

Folkloristas, ya pueden postularse para el Premio Dora Pérez de Zárate y Condecoración Manuel F. Zárate Leer más »

Natá celebra a lo grande su V Centenario

Con motivo de la celebración de la fundación de los 500 años de la ciudad de Natá de Los Caballeros, la segunda población más antigua del litoral pacífico americano, el viceministro de Cultura, Gabriel González fue el abanderado del tradicional desfile folklórico que recorrió las principales vías con el cual los lugareños conmemoraron tan importante

Natá celebra a lo grande su V Centenario Leer más »

MiCultura apoya a futuros artistas de Penonomé

Contribuyendo a la formación de una nueva generación de artistas, el Ministerio de Cultura (MiCultura) se sumó una vez más a la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) que realiza el Gobierno Nacional, para entregar beneficios a niños y jóvenes que se han decidido disfrutar y amar las diferentes disciplinas del arte. En esta gira liderada

MiCultura apoya a futuros artistas de Penonomé Leer más »

CELEBRAN 60 AÑOS DE RELACIONES BILATERALES CON DEGUSTACIÓN DE PLATOS PANAMEÑOS Y COREANOS

Para celebrar los 60 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y Corea se realizó el Festival Gastronómico, “Armonía entre el Hansik y la cocina panameña”, un evento que mostró un exquisito menú representativo de ambas naciones y que se desarrolló del 17 al 19 de mayo. Este evento forma parte de las diferentes actividades establecidas

CELEBRAN 60 AÑOS DE RELACIONES BILATERALES CON DEGUSTACIÓN DE PLATOS PANAMEÑOS Y COREANOS Leer más »

El Poder de los Museos” se muestra en el interior del país»

Reflexionando sobre la importancia que tienen los museos y su poder para transformar la visión sobre nuestra historia, decenas de estudiantes y público general visitaron  diferentes  sitios que cuentan sobre la historia  en el marco del “Día Internacional de los Museos”. Exposiciones pictóricas y fotográficas, conversatorios, talleres didácticos, charlas informativas y visitas guiadas fueron parte de

El Poder de los Museos” se muestra en el interior del país» Leer más »