Yohanna Rodriguez

Escritores panameños participarán en Centroamérica Cuenta a partir del 22 de mayo

Más de cincuenta autores de 14 países de Iberoamérica coincidirán en Panamá del 22 al 26 de mayo para participar en el Festival Centroamérica Cuenta que reunirá a literatos y voces de Iberoamérica. Entre los panameños participantes están Rubén Blades, Aristides Royo, Consuelo Tomás Fitzgerald, compartirán experiencias sobre la creación literaria e intercambiarán relatos con […]

Escritores panameños participarán en Centroamérica Cuenta a partir del 22 de mayo Leer más »

Ballet Nacional interpretó por primera vez “La Esmeralda”

Ambientada en el París medieval, el Ballet Nacional de Panamá atrajo a cerca de 2,500 espectadores al Teatro Nacional con la puesta en escena por primera vez de “La Esmeralda”, una historia que llevó al público a conocer esta interesante obra maestra de la danza y que contó con la participación del bailarín invitado Artemyi

Ballet Nacional interpretó por primera vez “La Esmeralda” Leer más »

Oportunidades para los artistas visuales

Los artistas visuales panameños tendrán la oportunidad de compartir sus propuestas en la tercera versión del Artes Visuales Fest y en la edición 44 del Concurso Nacional de Artes Visuales Roberto Lewis ambas organizadas por el Ministerio de Cultura (MiCultura). El Artes Visuales Fest tiene la finalidad de fomentar la participación y exposición de las

Oportunidades para los artistas visuales Leer más »

Autora de «Guayacán de marzo» recibe condecoración Rogelio Sinán

La escritora Bertalicia Peralta Arosemena ganadora de diversos premios literarios, recibió la Condecoración Rogelio Sinán, distinción que es otorgada por el Órgano Ejecutivo bajo la convocatoria y selección del Consejo Nacional de Escritores y Escritoras (Coneyep), el Ministerio de Educación (Meduca) y el Ministerio de Cultura (MiCultura). Correspondió a José Simpson, ministro de la Presidencia,

Autora de «Guayacán de marzo» recibe condecoración Rogelio Sinán Leer más »

Actividades culturales en espacios históricos ponen en valor los sitios patrimoniales

Celebrando la clausura del Primer Foro Centro Vivo, el Ministerio de Cultura (MiCultura) organizó una jornada cultural este 24 de abril en la Plaza de la Independencia como parte de las estrategias que se llevan a cabo para promover el valor del patrimonio cultural material e inmaterial del Centro Histórico. Este primer Foro, impulsado por

Actividades culturales en espacios históricos ponen en valor los sitios patrimoniales Leer más »

Gestores intercambian experiencias culturales y planes de salvaguardia del patrimonio

Como parte de la agenda del primer Foro del Centro Vivo, se desarrolló una jornada de talleres bajo la temática «Patrimonio Mundial en la Ciudad Creativa: cruces de caminos para el desarrollo sostenible del Centro Histórico de la ciudad de Panamá», donde participaron actores de diversos sectores de las industrias creativas y culturales. Esta jornada

Gestores intercambian experiencias culturales y planes de salvaguardia del patrimonio Leer más »

Variedad de expresiones culturales ofrece MiCultura para los últimos días de abril

Para cerrar abril, el Ministerio de Cultura (MiCultura) realizará diversas actividades en su mayoría gratuitas y abiertas a todo público que incluyen talleres, activaciones artísticas, conciertos de la Orquesta Sinfónica, presentaciones del Ballet Nacional entre otros, en escenarios como la Ciudad de Las Artes, los teatros Balboa y Nacional, Plaza de la Independencia y la

Variedad de expresiones culturales ofrece MiCultura para los últimos días de abril Leer más »

Comarcas Unidas realizan primer evento intercultural

Para dar a conocer más de cerca las tradiciones y costumbres de las comarcas indígenas de Panamá, la iniciativa denominada “Comarcas unidas” agrupó la diversidad que tienen nuestros pueblos originarios en cuanto a sus artesanías, danzas, música entre otros. Este encuentro que se desarrolló en la Ciudad de las Artes contó con exposición de artesanías,

Comarcas Unidas realizan primer evento intercultural Leer más »

Entre junio y julio cierran las inscripciones para premios y concursos literarios

A los interesados en participar de los certámenes literarios nacionales como el premio literario, Pedro Correa; premio de Narrativa, Ariel Barría Alvarado; Poesía, Gustavo Batista Cedeño; concurso Nacional de literatura, Ricardo Miró; concurso de cuento, Rosa María Britton; y  el concurso de Literatura infantil y juvenil,  Carlos Francisco Changmarín, se les informa que entre los

Entre junio y julio cierran las inscripciones para premios y concursos literarios Leer más »