Panamá, 18 de julio de 2025. – Cumpliendo con su misión de fomentar la creatividad, la innovación y el emprendimiento en los sectores culturales y creativos, la Dirección Nacional de Economía Creativa del Ministerio de Cultura, entregó a la Comisión Coordinadora de Industrias Creativas y Culturales algunos elementos de la “Caja de Herramientas” para llevar de la mano a los emprendedores, con la finalidad de acelerar el proceso de creación de nuevos emprendimientos.
La inducción estuvo a cargo de Miguel Fábrega, Director de Economía Creativa; Rodrigo Escobar, Encargado de la Oficina de Economía Creativa y Gerardo Neugovsen consultor de Economía Creativa del ministerio.
En esta sesión fueron entregados 20 módulos, los que forman parte de “La caja de herramientas”, en cada uno hay información valiosa que explica el paso a paso, para ir de la idea a la acción; Los módulos desarrollan diferentes temas: Entendiendo la Economía Creativa, Formaliza tu Emprendimiento, Modelos de Negocios, Redes Sociales e Inteligencia Artificial y Cultura, Administración Financiera y Marca Personal entre otros.
Posteriormente, en otras sesiones con la comisión, se entregarán otras herramientas. La idea es ir, paso a paso, moldeando la cultura del emprendimiento en las comunidades, facilitando el proceso con información y con instrumentos probados.
Esta comisión coordinadora está compuesta por Ampyme, Ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio e Industrias, Economía y Finanzas, Trabajo y Ambiente, la Autoridad de Turismo, Asociación de Municipios de Panamá, Cámara de Comercio e Industrias y Municipio de Panamá.
Los miembros de la comisión estarán encargados de capacitar a formadores que vayan ampliando la red. Posteriormente, esta Caja de Herramientas será compartida con autoridades locales, de tal forma que llegue a las comunidades de todo el país.