Ministerio de Cultura patrocina la Parada de las Flores y el Café en Tierras Altas

Panamá, 5 de agosto de 2025. – El Ministerio de Cultura, como patrocinador oficial, anunció su respaldo a la novena versión de la Parada de las Flores y el Café, una de las celebraciones más representativas de la provincia de Chiriquí.

Esta actividad ferial se realizará del 12 al 16 de septiembre en Tierras Altas, con eventos programados en Volcán y Nueva California, donde reunirá expresiones culturales y folclóricas de todo el país, así como de residentes y extranjeros en Chiriquí.

En la rueda de prensa participaron Gregorio González, director regional del Ministerio de Cultura en Chiriquí; Vicky López, presidenta de la Fundación Parada de las Flores y el Café; y Alexander Chavarría, alcalde de Tierras Altas.

 “Del 12 al 16 de septiembre Tierras Altas, Volcán y Nueva California recibirán la novena versión del evento. El 16 será el desfile central en la Escuela Primaria Bilingüe de Volcán, con presentaciones folclóricas de todo el país y de extranjeros residentes en Panamá, gastronomía variada y un desfile distinto a lo acostumbrado. Es un evento familiar que impulsa la economía local”, señaló Vicky López, quien también destacó que esta edición volverá a convertir a Tierras Altas en un escenario para la cultura y la economía local.

El alcalde Alexander Chavarría subrayó la relevancia de la Parada de las Flores y el Café como motor de turismo y orgullo comunitario, e invitó a los residentes y visitantes a disfrutar de todas las actividades programadas.

Por su parte, Gregorio González enfatizó que “Estamos apoyando con maquinaria, equipo y coordinación para que la Parada de las Flores y el Café sea un evento lleno de diversidad cultural, con artesanos, artistas plásticos y cantantes. Queremos que esta actividad resalte nuestra cultura, nos una y nos identifique”.

El Ministerio de Cultura invita a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta tradicional celebración que combina flores, café, música, danza y gastronomía, consolidándose como un espacio de encuentro familiar y de proyección del patrimonio cultural de Tierras Altas y de todo Panamá.