La ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, participó como oradora principal en la inauguración de las Cuartas Jornadas Académicas del Congreso Americano de la Libertad, en conmemoración del natalicio de Simón Bolívar.
Con la temática: Simón Bolívar y la trascendencia del Congreso Anfictiónico de Panamá, que el próximo año cumple 200 años, la Ministra de Cultura, resaltó hoy el legado visionario del Libertador y su continua relevancia para la integración regional.
Desde el histórico Salón Bolívar, Herrera enfatizó el papel de Panamá como un punto de encuentro continental, manteniendo viva la visión de cooperación y entendimiento entre los pueblos americanos.
La ministra Herrera anunció un logro significativo para el país: la reciente declaración, el 12 de julio de 2025, de la Ruta Colonial Transístmica como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Este reconocimiento honra el papel histórico de Panamá como conector de culturas y procesos políticos, abarcando sitios de profundo valor como las Fortificaciones de San Lorenzo y Portobelo, el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de la Ciudad de Panamá.
Este hecho fruto de más de una década de trabajo, no solo realza el valor universal excepcional del patrimonio panameño, sino que también refuerza el compromiso de la nación con la protección y gestión sostenible de su legado cultural de cara al Bicentenario del Congreso Anfictiónico en 2026, Resaltó Herrera
A lo largo de la jornada, intervinieron Adriana García, de Bolivia; Joaquín Fermandois, de Chile; Armando Martínez Garnica, Camilo Gutiérrez, Eduardo Durán Gómez y Dávila Pestana, de Colombia; César Alarcón Costta y América Ibarra Parra, de Ecuador.
Las Cuartas Jornadas Académicas estuvieron abiertas en forma gratuita a todo público y forman parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá.
Este evento académico, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá y la Academia Nacional de Historia del Ecuador, se desarrollarrór el 24 y 25 de julio de 2025 en el Gran Salón Bolívar del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.