Panamá, 11 de julio de 2025. – El arte, la fe y la identidad cultural son resaltadas en diferentes regiones del país. Con exposiciones temporales, los museos de Las Tablas, Aguadulce y Veraguas invitan a la comunidad a disfrutar de exposiciones que resaltan hermosas piezas que nos hablan de historia, belleza, cultura y pertenencia.
A través de la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura, cada exposición invita al público a apreciar estas muestras temporales de nuestra esencia cultural.
Desde hoy viernes 11, hasta el 31 de julio en el Museo Belisario Porras, en Las Tablas, provincias de Los Santos, se mantendrá en exhibición los “Vestidos de Santa Librada”, una muestra única que presenta los distintos atuendos utilizados por la venerada Santa a lo largo del tiempo.
Reflejando la devoción de sus fieles y el valor patrimonial de estos trajes, podrán ser apreciados aprovechando las festividades patronales en honor a la Virgen. Esta presentación se realiza en colaboración con la Iglesia local.
Del 3 al 31 de julio, el Museo Regional de Aguadulce Stella Sierra presenta la exposición fotográfica “Pocrí, Hogar de la Virgen del Carmen”, una muestra que recoge la historia y una profunda devoción popular, a través de imágenes, que capturan la esencia espiritual y cultural de esta tradición en la comunidad de Pocrí, en la provincia de Coclé.
Del 12 al 30 de julio de 2025, el Museo Regional de Veraguas, en conjunto con la Catedral de Santiago Apóstol y la Asociación Panameña de Artistas Plásticos, capítulo Veraguas, presenta la exposición “Arte Sacro Santiago Apóstol”. Esta muestra reúne obras artísticas que rinden homenaje al santo patrono de Santiago de Veraguas, combinando tradición religiosa y expresión contemporánea.
Estas exhibiciones forman parte de los esfuerzos del Ministerio de Cultura por fortalecer la identidad cultural, resaltar el arte sacro y acercar a las comunidades al patrimonio espiritual y artístico que nos define como nación.