El Ministerio de Cultura, en cumplimiento de la Ley que lo faculta como presidente de la Comisión de Evaluación, anuncia a la ganadora de la Condecoración San José 2025, la más alta distinción que otorga el Estado panameño a un maestro o maestra del arte popular nacional.
La selección fue realizada por un comité interinstitucional conformado por representantes de AMPYME, MICI, MEF, MIDES, MiAmbiente, INADEH, la Comisión Nacional de Folklore del MEDUCA y el propio Ministerio de Cultura.
Para esta edición, se postularon siete destacados artesanos y artesanas: Norma de Dickson, Roger Rodríguez, Gloria Lina Hernández, Rolando Mora, Hilda González, Rita Quintero y Heriberto Martínez. Cada candidatura fue evaluada rigurosamente bajo diez criterios establecidos, entre ellos: experiencia en el ejercicio artesanal, autenticidad, transmisión de saberes, impacto cultural, aportes al desarrollo del sector artesanal y proyección nacional e internacional.
Luego del proceso de deliberación, la maestra artesana Gloria Lina Hernández, destacada por su trayectoria en la confección de sombreros tradicionales panameños y su invaluable labor como transmisora de saberes ancestrales, fue seleccionada como merecedora de la Condecoración San José 2025.
La entrega oficial de este reconocimiento se realizará el próximo 30 de julio, durante el acto inaugural de la 45ª Feria Nacional de Artesanías, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones ATLAPA.