Ministerio de Cultura gestiona ajustes presupuestarios para Infraestructura Cultural

Panamá, 13 de marzo – El Ministerio de Cultura ha presentado ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional solicitudes de traslados de partidas con el objetivo de garantizar la continuidad y finalización de proyectos clave en infraestructura cultural, como la restauración del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA) y la construcción del Centro Cultural Estelina Tejeira en Penonomé.

«Estos proyectos son fundamentales para la preservación de nuestra identidad y la promoción de la educación artística. Asegurar su culminación es una prioridad para el Ministerio de Cultura, ya que representan espacios esenciales para el desarrollo de la comunidad y el fortalecimiento de la industria creativa del país», señaló la Ministra de Cultura, S.E. María Eugenia Herrera.

Uno de los traslados de partidas más relevantes corresponde a la restauración del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA), un proyecto con un costo total de B/. 24,258,229.00. Para garantizar la correcta supervisión de la obra, se ha solicitado la aprobación de la Adenda N°4, por un monto de B/. 1,720,222.28, que permitirá la extensión del contrato de gerencia con Consorcio Restauración MARTA (AYESA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA, S.A. y CSA GROUP PANAMÁ, S.A.) hasta septiembre de 2026.

Explicó la ministra Herrera que “el Museo Antropológico Reina Torres de Araúz es un espacio que resguarda nuestra memoria e identidad como nación. La restauración de este emblemático lugar es una deuda histórica con nuestra cultura y con las generaciones futuras. Su reapertura permitirá no solo exhibir nuestras riquezas arqueológicas y antropológicas, sino también educar y conectar a nuestra población con sus raíces. Este traslado de partidas es fundamental para asegurar que la restauración se realice con los más altos estándares de conservación y exhibición, y que Panamá cuente con un museo accesible y digno de nuestra historia”.

Por otro lado, la construcción del Centro Cultural Estelina Tejeira en Penonomé, cuyo contrato inicial fue de B/. 10,888,000.00, requiere una adecuación presupuestaria de B/. 1,616,764.06, aumentando el costo total del proyecto a                        B/. 12,504,764.06. Este ajuste responde a hallazgos técnicos que evidenciaron la necesidad de reforzar el suelo con pilotes vaciados in situ, garantizando la seguridad estructural del edificio y sus usuarios.

«El Ministerio de Cultura ha trabajado de la mano con la Contraloría General de la República para asegurar que estos fondos sean administrados con total transparencia. La cultura es un pilar de desarrollo, y estas inversiones no solo preservan nuestro patrimonio, sino que también generan empleo y fortalecen el sector turístico y educativo», agregó la Ministra de Cultura.

De esta manera, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de seguir impulsando proyectos que consolidan la infraestructura cultural del país y facilitan el acceso de la ciudadanía a espacios de formación y expresión artística.